Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Frida Kahlo

En un mundo de hombres (quienes eran los encargados de recibir los reconocimientos en el plano artístico) Frida no solo se destacó sino que le abrió el camino a todas las mujeres seguras de sí mismas y de su talento. El simple hecho de que una mujer haya llegado tan lejos en aquellos tiempos es motivo más que suficiente para aplaudirla.  Muchos se atreven a decir que Frida no puede ser considerada como un símbolo feminista. ¿Acaso el hecho de haber soportado tantas "infidelidades" o del que su esposo, Diego Rivera, fuese "mujeriego", la convertía en una mujer sumisa? No. Y lo pongo entre comillas porque entre ellos tenían un acuerdo de relación libre . No era solo Diego el que estaba con otras mujeres, sino también ella. Frida conocía su valor como mujer y persona en sí. Ella nunca permitió que alguien caminase por encima de ella, ni siquiera su esposo, a quien en realidad lo consideraba como su compañero de vida. Rompió con los cánones de sumisión de su época a d...

Feminazi

El término preferido de los machos el cual es usado de forma peyorativa para caracterizar a las feministas que les incomodan, porque les hacen ver la realidad . Quienes usan el insulto muchas veces no saben qué es exactamente lo que les molesta del feminismo, ya sea porque no tienen vocabulario para explicarlo o porque se sienten amenazados por el movimiento. Yo me pregunto ¿cuál es el holocausto que provocamos las feministas? No creo que no lavarle los platos a tu pareja se asemeje a matar más de 6 millones de personas. Obviamente es mucho más fácil comprar a las feministas con los nazis que analizar tus propios privilegios. Porque el feminismo incomoda: y si incomoda, significa que está funcionando.  El término "feminazi" fue acuñado en 1992 por un conservador antiaborto yankee (que curiosamente apoya a Donald Trump) pero que poco importa su nombre en esta entrada. En su libro comparaba a las feministas a favor del derecho a decidir  con los nazis, refiriéndose al aborto c...

Sororidad y feminismo blanco

El machismo está unido al patriarcado, sistema biologicista que une la genitalidad con los roles sociales estéticos y características sociales que fundamentan una relación de poder desigual. En este contexto, la sororidad es muy necesaria, la cual vendría a ser un pacto social entre mujeres que tiene como objetivo el empoderamiento femenino. Es una palabra con significado ético pero también político; es como una especie de hermandad y solidaridad entre mujeres que surge de la toma de conciencia de nuestra discriminación . El término viene a terminar con la rivalidad femenina que incentivan los medios cuando quieren enfrentarnos entre nosotras por el motivo que fuere (trabajo u hombres son los temas más comunes, pero también es conocido el enfrentamiento "buenas madres" con "malas madres"). En la crianza, como ya detallé en una de mis entradas anteriores ( Mi rincón feminista: ¿Mujeres machistas? ), nos educan para ver con ojos críticos a nuestras compañeras y ente...

El aborto

¿Desde qué momento  debemos  llamar "bebé" a un conjunto de células con vida? Gracias a la ciencia, descubrimos que a partir de la semana 23 de fecundado un óvulo se desarrolla en el feto el sistema nervioso central, y que no antes de ese punto lo podemos llamar bebé, pues ahora sí comparte las mismas características que nos auto-atribuímos los seres humanos para diferenciarnos de los demás seres vivos. Debemos comprender, que antes de la semana 23 no es nadie. Está vivo lo que las mujeres cis llevan dentro de sus cuerpos, sí, pero no es una persona. Tiene la misma entidad que las bacterias que pisamos todos los días en la calle. Durante el primer trimestre de gestación, el embrión tiene la potencia de convertirse en un ser humano, sin embargo, todavía no lo es. Además, desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyeron que solo cuando el cigoto fecundado se implanta en el útero de la mujer es viable que éste se desarrolle y sobreviva, por lo tanto, hasta que ésto...