Ir al contenido principal

Sororidad y feminismo blanco

El machismo está unido al patriarcado, sistema biologicista que une la genitalidad con los roles sociales estéticos y características sociales que fundamentan una relación de poder desigual. En este contexto, la sororidad es muy necesaria, la cual vendría a ser un pacto social entre mujeres que tiene como objetivo el empoderamiento femenino. Es una palabra con significado ético pero también político; es como una especie de hermandad y solidaridad entre mujeres que surge de la toma de conciencia de nuestra discriminación. El término viene a terminar con la rivalidad femenina que incentivan los medios cuando quieren enfrentarnos entre nosotras por el motivo que fuere (trabajo u hombres son los temas más comunes, pero también es conocido el enfrentamiento "buenas madres" con "malas madres"). En la crianza, como ya detallé en una de mis entradas anteriores (Mi rincón feminista: ¿Mujeres machistas?), nos educan para ver con ojos críticos a nuestras compañeras y entenderlas como competencia. Así es impuesto el resentimiento a mujeres más jóvenes y bellas... como si lo único que nos interesara fuese ser deseadas por el género masculino (ja). La sociedad juzga continuamente nuestra sexualidad y entre nosotras señalamos con el dedo las elecciones de las demás. Los estandartes inalcanzables de belleza van de la mano con esta competencia que nos compara todo el tiempo entre nosotras y con modelos irreales en la televisión. Por esto es sumamente importante la sororidad.
Pero, ¿cómo podemos empezar a practicar la sororidad? Para empezar podríamos probar con no diferenciarnos del género diciendo "yo no soy como las demás mujeres" o llamando "puta"cuando la otra hace lo que quiere con su cuerpo: no hay que invalidar la decisión de las otras, solo porque no la compartimos. Si vemos a una mujer que está siendo acosada por estar en una condición de embriaguez, ayudarla y no dejar que se vaya con un hombre, por más confiable que pueda parecer (y si no está en esta condición y está siendo acosada obviamente también ayudarla, pero si se encuentra en un estado de plena conciencia y decide irse con un hombre, a menos que tengamos datos de que puede ser peligroso, no juzgarla y llamarla "rápidita"). Practicar la sororidad implica evitar ser hiriente con las mujeres que llevan adelante la lucha por emancipación de todas las mujeres y también agradecerle a éstas el poder utilizar métodos anticonceptivos o decidir la cantidad de hijos que quieras tener o el resto de los logros alcanzados por el movimiento.
¿Qué no es la sororidad? Decir "yo soy feminista pero de las buenas" porque no existen feministas buenas o malas. No existe un feminismo moderado y otro radical.  Acá entra el otro concepto que da nombre al título: feminismo blanco (blanco y heterosexual, en otras palabras, no inclusivo o hegemónico: en inglés también se lo denomina soft feminism).
Las "feministas blandas" son mujeres que defienden la mayoría de los avances surgidos del feminismo pero también quieren seguir gustándole a los hombres entonces no son tan feministas, sino más bien femeninas. Se distinguen de las "feministas malas" para que no las metan en la misma bolsa que las que salimos a luchar de la manera que nos les gusta y les digan que son unas renegadas de la vida que les falta sexo. Porque luchan contra la violencia de género, pero no contra la transofbia o el acoso callejero, entre otras cosas. Suelen decir: "yo soy feminista, no feminazi", "yo soy feminista bien, me gustan los hombres" o "eso es hembrista" (como si el hembrismo existiese... si te perdiste este tema podés encontrarlo en esta entrada: Mi rincón feminista: Feminismo y hembrismo). Consideran que los cánones estéticos "no matan a nadie": es cierto que no se mata a nadie por llevar pelos en las axilas o no teñirse las canas pero sí se te mira con asco y se te considera una mujer con poca higiene . También piensan que con trabajo y esfuerzo se consigue todo y que no existe el "techo de cristal" ya que estas "feministas" se encuentran en una posición económica privilegiada. Hace poco una cantante "famosa" en Argentina sacó un tema contra su ex pareja y en entrevistas ella contaba que si ella pudo superar todo lo que vivió todas podemos: lástima que en este país la justicia solo escucha a la gente "importante" y la mayoría de las veces nuestras denuncias no son tomadas con la gravedad que se merecen (o ni siqueira son tomadas) y que esta mujer, como la mayoría de los artistas conocidos, ganan 10 veces más que una mujer promedio, lo que la hace estar en una posición súper más privilegiada que las demás. Las feministas blancas piensan que no son homofóbicas solo porque tienen amigos gays (ésto es tan ilógico como decir que alguien no es machista solo porque está casado con una mujer) y no consideran al acoso callejero con la seriedad que se merece porque afirman que "los piropos son halagos y no tienen nada de malo". Hay una frase muy representativa de este tema del feminismo no inclusivo en inglés que dice "Support your sisters, not just your cisters". Cuando la traducimos al castellano pierde la gracia del juego de palabras pero sería "apoya a tus hermanas, no solo a tus cis-hermanas" y ésto es porque estas "feministas" son muy transfóbicas, y no toman a nuestras compañeras trans como verdaderas mujeres. Las feministas blandas creen hablar por todas las mujeres, pero éstas generalizan al grupo como si todas fuesen como ellas: cis, blancas, heterosexuales y de clase media (esto no quiere decir que todas las que cumplan con estas características pertenezcan al "feminismo vainilla"). Hay que entender que las mujeres no estamos todas oprimidas de la misma manera y generalizar a todo el grupo partiendo de la base que todas sufrimos la misma discriminación es dejar de lado otros factores importantes como la raza, la orientación e identidad sexual y la posición socioeconómica. Una feminista blanca no lucha interseccionalmente pues no tiene la capacidad para entender lo que no vive, entonces no se pone en el lugar de otros grupos marginados.
Los dejo con una frase de Margaret Atwood: "Los hombres temen que las mujeres se rían de ellos. Las mujeres temen que los hombres los asesinen".
Hasta la próxima entrada
NI UNA MENOS- ALEJO STIVEL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Perón

El estilo de esta entrada será citar algunas cosas que dijo y escribió Evita (en "La razón de mi vida") y después analizarlas un poco. Aunque, para ser honesta, cuando lean ésto, si nunca habían leído nada del tema podría ser un poco fuerte, y probablemente no necesite análisis alguno porque todo queda bien explícito en sus palabras. Sin más preámbulos: DICHOS: "La verdad, lo lógico, lo razonable es que el feminismo no se aparte de la naturaleza misma de la mujer.Y lo natural en la mujer es darse, entregarse por amor, que en esa entrega está su gloria, su salvación, su eternidad. ¿El mejor movimiento feminista del mundo será tal vez entonces el que se entrega por amor a la causa y a la doctrina de un hombre que ha demostrado serlo en toda la extensión de la palabra? De la misma manera que una mujer alcanza su eternidad y su gloria y se salva de la soledad y de la muerte dándose por amor a un hombre, yo pienso que tal vez ningún movimiento feminista alcanzará en el...

Feminismo y hembrismo

Según la RAE el feminismo es una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Pero, ¿verdaderamente es tan así?¿ El deseo del feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres? Eso significaría que las mujeres queremos ser iguales a los hombres, esa es nuestra meta, porque... ¿quién no quisiera ser un hombre? ¿Por qué no en cambio destruir el sistema patriarcal, y volverlo a construir, y así conseguir la liberación de la mujer? Porque al fin y al cabo lo que buscamos es nuestra liberación, no ser comparadas con los hombres ni querer llegar a ser ellos algún día porque el modelo a alcanzar no es ser ellos. Queremos cambios estructurales: no queremos solo cambiar la posición de la mujer en la sociedad, queremos cambiar la sociedad entera. Además, en esa definición se está dejando de lado el hecho de que buscamos nuestros propios derechos, como el derecho al aborto, cosa que los hombres cisgénero no necesitarían. El feminismo es un movimiento o...