Ir al contenido principal

¿Mujeres machistas?

Como los obreros de derecha, las mujeres "machistas" son una realidad de la cual no podemos hacer ojos ciegos. Son mujeres que dicen cosas al estilo de: "yo no siento la desigualdad de la que tanto hablan las feministas". Si nos ponemos a pensar, y como decía Rosa Luxemburgo: "quien no se mueve, no siente las cadenas". Porque permanecer dentro de los moldes impuestos muchas veces compensa la tranquilidad a cambio de no desobedecer ningún mandato patriarcal.
Pero al fin y al cabo, estas mujeres van a terminar reconociendo que no están bien obedeciendo todos los mandatos patriarcales y tratando de gustarle a todo el mundo. Y cuando lo hagan, obviamente acá vamos a estar las feministas para darles la bienvenida.
Aunque el término que usamos las feministas para describir a estas mujeres es "alienada". Porque si nos ponemos a pensar en la acepción del término, una mujer no puede ser machista. No puede una mujer oprimir, violar, matar, ni maltratar a mujeres por el hecho de serlo, porque ella también lo es. En cambio decimos que la alienación es la situación en la que una persona oprimida interioriza y comparte el sistema de creencias con el opresor. Eso supone que no es consciente de sufrir tal opresión, o hasta incluso negarla. 
Desde chicas se nos asignan colores, actividades, acciones y hasta incluso competir entre nosotras. ¿Cuántas veces nos dijimos "puta" entre nosotras porque la otra era libre, y hacía lo que quería? ¿Cuántas veces le dijimos "zorra" a otra porque estuvo con el chico con el que nosotras queríamos estar? Lo normal es estar alineada debido a que absolutamente todxs crecimos y nos formamos en una sociedad machista y patriarcal. Lo verdaderamente difícil es darse cuenta que estamos en una situación desfavorable.
Recordando un poco a Platón, las mujeres en esta sociedad somos como las prisioneras en su alegoría de la caverna, condenadas a ver solo lo que pasan por delante de las llamas de la publicidad, televisión y anuncios, creyendo nuestra realidad la única posible, y por lo tanto, la mejor posible. Como relata el filósofo, con una sola mujer que logre darse cuenta de la mentira en la que vive, de salir finalmente de la caverna y ver, en este caso no el Sol, sino de cómo vivió toda su vida bajo modelos impuestos de belleza imposibles de seguir y de dietas insanas, el cambio ya habrá empezado. La ex-prisionera se encuentra con con otra realidad, no muy acogedora, la cual al principio le cuesta creer, pues demasiada información delante de sus ojos la ciegan. Luego de un rato de acostumbramiento y a pesar de todas las dificultades, esa mujer decide volver a entrar a la cueva para liberar a sus compañeras, pero se encuentra con que éstas no le creen, e incluso prefieren seguir viviendo en la mentira de la cueva que descubrir la verdad. Acá es donde las feministas sentimos que fue inútil escapar de la caverna, que muchas siguen cautivas y no tienen la intención de auto-liberarse.
Hay que entender a la mujer alienada, pues es una víctima más de este sistema cruel. Sentimos acá que el sistema nos "gana", porque nos hace enfrentar unas contra otras, haciéndonos encontrar en nuestras compañeras al enemigo equivocado. Nos quieren hacer luchar entre nosotras. Pero es muy importante (algo que no todas las feministas tienen presente) recordar cuando nosotras estábamos alienadas tal como ellas y que no salimos de la caverna de un día para el otro. Lo importante es ser perseverantes, porque la revolución, tarde o temprano, llegará.
Los dejo con una frase de Mary Wollstoncraft: "Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas."
Hasta la próxima entrada
NI UNA MENOS- CHOCOLATE REMIX

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Perón

El estilo de esta entrada será citar algunas cosas que dijo y escribió Evita (en "La razón de mi vida") y después analizarlas un poco. Aunque, para ser honesta, cuando lean ésto, si nunca habían leído nada del tema podría ser un poco fuerte, y probablemente no necesite análisis alguno porque todo queda bien explícito en sus palabras. Sin más preámbulos: DICHOS: "La verdad, lo lógico, lo razonable es que el feminismo no se aparte de la naturaleza misma de la mujer.Y lo natural en la mujer es darse, entregarse por amor, que en esa entrega está su gloria, su salvación, su eternidad. ¿El mejor movimiento feminista del mundo será tal vez entonces el que se entrega por amor a la causa y a la doctrina de un hombre que ha demostrado serlo en toda la extensión de la palabra? De la misma manera que una mujer alcanza su eternidad y su gloria y se salva de la soledad y de la muerte dándose por amor a un hombre, yo pienso que tal vez ningún movimiento feminista alcanzará en el...

Sororidad y feminismo blanco

El machismo está unido al patriarcado, sistema biologicista que une la genitalidad con los roles sociales estéticos y características sociales que fundamentan una relación de poder desigual. En este contexto, la sororidad es muy necesaria, la cual vendría a ser un pacto social entre mujeres que tiene como objetivo el empoderamiento femenino. Es una palabra con significado ético pero también político; es como una especie de hermandad y solidaridad entre mujeres que surge de la toma de conciencia de nuestra discriminación . El término viene a terminar con la rivalidad femenina que incentivan los medios cuando quieren enfrentarnos entre nosotras por el motivo que fuere (trabajo u hombres son los temas más comunes, pero también es conocido el enfrentamiento "buenas madres" con "malas madres"). En la crianza, como ya detallé en una de mis entradas anteriores ( Mi rincón feminista: ¿Mujeres machistas? ), nos educan para ver con ojos críticos a nuestras compañeras y ente...

Feminismo y hembrismo

Según la RAE el feminismo es una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Pero, ¿verdaderamente es tan así?¿ El deseo del feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres? Eso significaría que las mujeres queremos ser iguales a los hombres, esa es nuestra meta, porque... ¿quién no quisiera ser un hombre? ¿Por qué no en cambio destruir el sistema patriarcal, y volverlo a construir, y así conseguir la liberación de la mujer? Porque al fin y al cabo lo que buscamos es nuestra liberación, no ser comparadas con los hombres ni querer llegar a ser ellos algún día porque el modelo a alcanzar no es ser ellos. Queremos cambios estructurales: no queremos solo cambiar la posición de la mujer en la sociedad, queremos cambiar la sociedad entera. Además, en esa definición se está dejando de lado el hecho de que buscamos nuestros propios derechos, como el derecho al aborto, cosa que los hombres cisgénero no necesitarían. El feminismo es un movimiento o...