Ir al contenido principal

¡Cuidado: frágil!

Hoy voy a hablarles de un tema que me encanta: la fragilidad masculina. 
Como porcelana china (y me atrevo a decir que más aún) la masculinidad actualmente está en un estado de fragilidad extrema. Todo lo que un hombre haga o diga que no encaje en el estereotipo de su rol de género, el cual está demandado por la sociedad patriarcal en la que vivimos, será cuestionado, y hasta burlado. Nos hicieron creer que la masculinidad era poder, pero no hay nada biológico que lleven los hombres dentro de sí que indique esta característica ni nada que defina qué es masculino y qué no; es una mera institución social. 
La masculinidad existe como una conducta codificada; existe en el marco de relaciones de género. Pero en definitiva no es más que una institución social con una relación insustancial entre la hombría y el sexo biológico, sus supuestos sinónimos.
Decía Michael Kaufman: "El niño no sabe diferenciar entre sexo y género, para él ser hombre es ser lo que el percibe como masculino. El niño es el futuro hombre. No ser masculino es carecer de sexo, es ser “castrado”." 
Partiendo desde la represión a sus emociones y necesidades que les impone esa masculinidad tradicional en aspectos como las relaciones de pareja, amigos, familia y trabajo, encontramos que éstas se basan en el cumplimiento de expectativas e ideales de lo que es ser hombre, cimentados prinicpalmente en el poder, el sexo y la violencia.
Es así que en todos los espacios donde socializan, sienten la necesidad de estar constantemente reafirmando su masculinidad, cosa que no hace más que “deshumanizarlos”, puesto que les inhube el llanto y les indica la fuerza por encima de sus propios temores y dolores.
Los dejo con una listita que encontré en la maravillosa Taringa sobre qué cosas son de “puto”:
"* Ir a Mc´Donnals y pedirse ensalada ES DE PUTO
* Usar jeans ajustados ( no acepto excusas ) ES DE PUTO 
* Después de que tome otro, limpiarle el pico a la Coca post-fulbito ES DE PUTO (lo mismo con la bombilla del mate ) 
* Agarrar un vaso o copa solamente con el dedo gordo y el índice ES DE PUTO
* Sentarse con las piernas cruzadas al estilo Susana Gimenez ES DE PUTO
* Pedirse una Coca Light o un jugo de naranaja al salir con sus amigos ES DE PUTO
* Depilarse cualquier parte del cuerpo que no sea facial ES DE PUTO ( promo no válida para los gordos con sueter o para los "bosque pélvico" ).
* Tener un perro chico, el perro chico ES DE PUTO 
* Comer Sushi ES DE PUTO
*Usar paraguas - el paraguas fue hecho para las mujeres muchachos. Dejemosnos de joder. Un macho se moja -
* Ser vegetariano - el verdadero macho argentino es el gordo que se chorrea con el choripan y te lo eructa en la cara combinando aromas con el vino y el chimi -
* Salir de la pileta para hacer pis - un macho anuncia que está orinando con todo tipo de onomatopellas y gestos -"

Hasta la próxima entrada

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Perón

El estilo de esta entrada será citar algunas cosas que dijo y escribió Evita (en "La razón de mi vida") y después analizarlas un poco. Aunque, para ser honesta, cuando lean ésto, si nunca habían leído nada del tema podría ser un poco fuerte, y probablemente no necesite análisis alguno porque todo queda bien explícito en sus palabras. Sin más preámbulos: DICHOS: "La verdad, lo lógico, lo razonable es que el feminismo no se aparte de la naturaleza misma de la mujer.Y lo natural en la mujer es darse, entregarse por amor, que en esa entrega está su gloria, su salvación, su eternidad. ¿El mejor movimiento feminista del mundo será tal vez entonces el que se entrega por amor a la causa y a la doctrina de un hombre que ha demostrado serlo en toda la extensión de la palabra? De la misma manera que una mujer alcanza su eternidad y su gloria y se salva de la soledad y de la muerte dándose por amor a un hombre, yo pienso que tal vez ningún movimiento feminista alcanzará en el...

Sororidad y feminismo blanco

El machismo está unido al patriarcado, sistema biologicista que une la genitalidad con los roles sociales estéticos y características sociales que fundamentan una relación de poder desigual. En este contexto, la sororidad es muy necesaria, la cual vendría a ser un pacto social entre mujeres que tiene como objetivo el empoderamiento femenino. Es una palabra con significado ético pero también político; es como una especie de hermandad y solidaridad entre mujeres que surge de la toma de conciencia de nuestra discriminación . El término viene a terminar con la rivalidad femenina que incentivan los medios cuando quieren enfrentarnos entre nosotras por el motivo que fuere (trabajo u hombres son los temas más comunes, pero también es conocido el enfrentamiento "buenas madres" con "malas madres"). En la crianza, como ya detallé en una de mis entradas anteriores ( Mi rincón feminista: ¿Mujeres machistas? ), nos educan para ver con ojos críticos a nuestras compañeras y ente...

Feminismo y hembrismo

Según la RAE el feminismo es una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Pero, ¿verdaderamente es tan así?¿ El deseo del feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres? Eso significaría que las mujeres queremos ser iguales a los hombres, esa es nuestra meta, porque... ¿quién no quisiera ser un hombre? ¿Por qué no en cambio destruir el sistema patriarcal, y volverlo a construir, y así conseguir la liberación de la mujer? Porque al fin y al cabo lo que buscamos es nuestra liberación, no ser comparadas con los hombres ni querer llegar a ser ellos algún día porque el modelo a alcanzar no es ser ellos. Queremos cambios estructurales: no queremos solo cambiar la posición de la mujer en la sociedad, queremos cambiar la sociedad entera. Además, en esa definición se está dejando de lado el hecho de que buscamos nuestros propios derechos, como el derecho al aborto, cosa que los hombres cisgénero no necesitarían. El feminismo es un movimiento o...