Ir al contenido principal

Heteronormatividad y homofobia

La heteronorma es un concepto que establece como norma para una sociedad la heterosexualidad. Es decir, lo "normal" dentro de una sociedad es aquello ligado a la heterosexualidad y tomar toda orientación sexual diferente a ésta como "rara" o "anormal". 
De la mano de esto, vienen los llamados roles de género los cuales se deben cumplir dentro de la pareja y sociedad. El hombre debe ser masculino, fuerte, macho; y la mujer, femenina y dedicarse a formar una familia con hijos, etc. 
De esta forma, todo aquel que no entre dentro de la norma, será marginado, excluido y discriminado.
Podrán alegar algunos que esto ya no es tan a extremo: el matrimonio igualitario ya forma parte del código civil en nuestro país y cada vez hay más aceptación. Esto es cierto, pero no significa que ya esté del todo resuelto primeramente porque el matrimonio igualitario es algo exclusivo de algunos países, hay que recordar que incluso en algunos el simple hecho de "salir del closet" puede ser penado con la muerte. Todavía hay mucho por hacer. 
Desde hace bastante tiempo vivimos en un mundo regido por una norma heterosexual. Sin embargo esto no siempre fue así. Por ejemplo, en Antigua Grecia o el Antiguo Egipto la homosexualidad estaba completamente aceptada. Un famoso ejemplo es el de los espartanos, aquellos griegos famosos por la ferocidad de su ejército. Es sabido que una de las estrategias para fomentar la unión entre los soldados era alentarlos a tener relaciones sexuales entre ellos. Suena raro para nosotros, pero era algo que ellos creían que daba buenos resultados; y si nos fijamos en cómo les fue con las batallas, podemos decir que estaban en lo correcto.
Por otro lado, sin duda la homofobia es una consecuencia de la heteronormatividad. Dado que vivimos en una sociedad patriarcal que impone como norma la heterosexualidad, todo comportamiento no heterosexual y supuestamente afeminado es repudiado por ella. Por lo tanto, actualmente se entiende como a la homofobia no sólo como aversión y discriminación de individuos que presenten comportamientos homosexuales, sino que también bisexuales, pansexuales e incluso, de aquellos que demuestran características atribuidas a lo femenino. Sin embargo, no debemos entender a la homofobia como un supuesto miedo irracional, puesto que no llega a definirse dentro del ámbito psiquiátrico, y porque aquel que practica la homofobia no cumple con las características de lo que la psicología determina como fóbico. 
La homofobia es una consecuencia directa del sistema heteronormativo y patriarcal. Posee un carácter opresor que solamente puede ser desmantelado mediante el análisis, la crítica y la modificación del sistema actual. La homofobia no sólo se manifiesta en masacres violentas y explícitas, sino en el día a día, se encuentra presente en nuestro lenguaje cotidiano y en los medios de comunicación, en algunos países, incluso avalada por la ley, y varios otros soportes que permiten la perpetuación de dichos actos de discriminación. La homofobia es una violación de los derechos humanos, no una simple opinión, y debe ser erradicada. Porque no vamos a tolerar la intolerancia.
Los dejo con una frase de Henry Miller: "La Biblia contiene seis admoniciones para los homosexuales y sesenta y dos para los heterosexuales. Eso no significa que Dios no ame a los heterosexuales. Es sólo que necesitan una mayor supervisión". 
Hasta la próxima entrada
I WANT TO BREAK FREE - QUEEN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Perón

El estilo de esta entrada será citar algunas cosas que dijo y escribió Evita (en "La razón de mi vida") y después analizarlas un poco. Aunque, para ser honesta, cuando lean ésto, si nunca habían leído nada del tema podría ser un poco fuerte, y probablemente no necesite análisis alguno porque todo queda bien explícito en sus palabras. Sin más preámbulos: DICHOS: "La verdad, lo lógico, lo razonable es que el feminismo no se aparte de la naturaleza misma de la mujer.Y lo natural en la mujer es darse, entregarse por amor, que en esa entrega está su gloria, su salvación, su eternidad. ¿El mejor movimiento feminista del mundo será tal vez entonces el que se entrega por amor a la causa y a la doctrina de un hombre que ha demostrado serlo en toda la extensión de la palabra? De la misma manera que una mujer alcanza su eternidad y su gloria y se salva de la soledad y de la muerte dándose por amor a un hombre, yo pienso que tal vez ningún movimiento feminista alcanzará en el...

Sororidad y feminismo blanco

El machismo está unido al patriarcado, sistema biologicista que une la genitalidad con los roles sociales estéticos y características sociales que fundamentan una relación de poder desigual. En este contexto, la sororidad es muy necesaria, la cual vendría a ser un pacto social entre mujeres que tiene como objetivo el empoderamiento femenino. Es una palabra con significado ético pero también político; es como una especie de hermandad y solidaridad entre mujeres que surge de la toma de conciencia de nuestra discriminación . El término viene a terminar con la rivalidad femenina que incentivan los medios cuando quieren enfrentarnos entre nosotras por el motivo que fuere (trabajo u hombres son los temas más comunes, pero también es conocido el enfrentamiento "buenas madres" con "malas madres"). En la crianza, como ya detallé en una de mis entradas anteriores ( Mi rincón feminista: ¿Mujeres machistas? ), nos educan para ver con ojos críticos a nuestras compañeras y ente...

Feminismo y hembrismo

Según la RAE el feminismo es una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Pero, ¿verdaderamente es tan así?¿ El deseo del feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres? Eso significaría que las mujeres queremos ser iguales a los hombres, esa es nuestra meta, porque... ¿quién no quisiera ser un hombre? ¿Por qué no en cambio destruir el sistema patriarcal, y volverlo a construir, y así conseguir la liberación de la mujer? Porque al fin y al cabo lo que buscamos es nuestra liberación, no ser comparadas con los hombres ni querer llegar a ser ellos algún día porque el modelo a alcanzar no es ser ellos. Queremos cambios estructurales: no queremos solo cambiar la posición de la mujer en la sociedad, queremos cambiar la sociedad entera. Además, en esa definición se está dejando de lado el hecho de que buscamos nuestros propios derechos, como el derecho al aborto, cosa que los hombres cisgénero no necesitarían. El feminismo es un movimiento o...