La heteronorma es un concepto que establece como norma para una sociedad la heterosexualidad. Es decir, lo "normal" dentro de una sociedad es aquello ligado a la heterosexualidad y tomar toda orientación sexual diferente a ésta como "rara" o "anormal". De la mano de esto, vienen los llamados roles de género los cuales se deben cumplir dentro de la pareja y sociedad. El hombre debe ser masculino, fuerte, macho; y la mujer, femenina y dedicarse a formar una familia con hijos, etc. De esta forma, todo aquel que no entre dentro de la norma, será marginado, excluido y discriminado. Podrán alegar algunos que esto ya no es tan a extremo: el matrimonio igualitario ya forma parte del código civil en nuestro país y cada vez hay más aceptación. Esto es cierto, pero no significa que ya esté del todo resuelto primeramente porque el matrimonio igualitario es algo exclusivo de algunos países, hay que recordar que incluso en algunos el simple hecho de "salir ...
Hoy voy a hablarles de un tema que me encanta: la fragilidad masculina. Como porcelana china (y me atrevo a decir que más aún) la masculinidad actualmente está en un estado de fragilidad extrema. Todo lo que un hombre haga o diga que no encaje en el estereotipo de su rol de género, el cual está demandado por la sociedad patriarcal en la que vivimos, será cuestionado, y hasta burlado. Nos hicieron creer que la masculinidad era poder, pero no hay nada biológico que lleven los hombres dentro de sí que indique esta característica ni nada que defina qué es masculino y qué no; es una mera institución social. La masculinidad existe como una conducta codificada; existe en el marco de relaciones de género. Pero en definitiva no es más que una institución social con una relación insustancial entre la hombría y el sexo biológico, sus supuestos sinónimos. Decía Michael Kaufman: "El niño no sabe diferenciar entre sexo y género, para él ser hombre es ser lo que el percibe como ma...